En noviembre de 2016 empezaron a conocerse los problemas de Coomeva cuando la Superintendencia de Salud le impuso la medida de vigilancia especial. Para ese entonces, en Medellín, por ejemplo, la EPS adeudaba solo al Hospital General más de 40 mil millones de pesos.
La institución pública de salud determinó suspender la atención a sus afiliados, aumentando el ruido entre ellos. 3 años después los problemas continúan y la medida de vigilancia especial fue prorrogada hasta noviembre de 2020.
En Medellín la red de atención para Coomeva empeoró. Pocos prestadores de salud atienden a sus usuarios debido a la falta de pago de la EPS.
Esta semana la Supersalud multó por 877 millones de pesos a Coomeva por desconocer la orden de un juez y no atender el reemplazo de cadera de un usuario de 78 años de edad.
Según Aristizábal, en 2019 la Supersalud le recuperó a la red pública de salud 1.5 billones de pesos que adeudaba Coomeva.