Continúa la prórroga de las intervenciones a las EPS por parte de la Supersalud. Además de Sanitas, por un año más se dictó la medida de intervención forzosa a la Nueva EPS, que inició en este proceso el 3 de abril de 2024.
Tras un año desde que iniciaron las intervenciones, las opiniones de los usuarios son divididas.
“Las citas las dejan para mucho tiempo después, o sea, si yo necesito en este momento una cita para dentro de un mes, me la dan por ahí para dentro de dos meses y medio o tres meses”, manifestó Lina Marcela Urrego, afiliada al sistema de salud.
Nueva EPS tiene más de 11 millones de afiliados en todo el país, 1.016.000 en Antioquia, donde el panorama es crítico para algunos usuarios que ya no están siendo atendidos ni en la Clínica Bolivariana ni en la Clínica del Prado.
“Cada vez que recibe 100 pesos, ella se está gastando 108 a 111 pesos, o sea, tiene un déficit por cada 100 pesos de 8 a 11 pesos. Eso qué significa, que no tiene flujo de caja y al no tener flujo de caja, no les paga a sus proveedores: hospitales, clínicas y dispensadores de medicamentos”, explicó Gustavo Adolfo Campillo, vocero de Pacientes Colombia.
Según la Supersalud, la Nueva EPS continúa sin reportar sus estados financieros y espera que sean publicados durante este mes.
Visite además: