Con el propósito de proteger al consumidor y evitar casos de abuso con precios excesivos, la Superintendencia de Industria y Comercio actualizó las instrucciones sobre la forma como en los establecimientos se deberá informar a los consumidores el precio de sus productos, así como el derecho a no pagar o de modificar la propina sugerida.
Los parámetros de la Superintendencia
En la circular expedida, la Superintendencia especifica que la carta o menú del restaurante o el establecimiento público, debe contener de forma clara el precio de los productos, y deberá ser visible para los consumidores incluso antes de ingresar al lugar.
Además, no se podrán utilizar textos, imágenes o elementos que induzcan en error al consumidor, tales como “precios en miles de pesos colombianos” o “20K”. Incluso no se podrán utilizar expresiones indeterminadas como “según el tamaño” o “según el peso”; que no aclaran de forma concisa las características que se desean saber.
Sobre la propina, las instrucciones señalan que esta es netamente voluntaria, el valor no podrá exceder el 10% de la compra y se deberá consultar al consumidor si desea incluirla en su cuenta o si desea pagar otra suma, incluso cuando ya esté impresa la factura.
Cabe resaltar que estas medidas comenzarán a regir en el país desde el 5 de noviembre, y en caso de que las personas tengan inconvenientes con los establecimientos por estas situaciones, podrán elevar sus quejas a la superintendencia.
🚨Atención🚨
La #SIC actualizó la Circular Única sobre cómo se debe informar a l@s consumidor@s acerca de los precios y la voluntariedad de las propinas.Conoce las modificaciones aquí: https://t.co/uW6yWs3B6q pic.twitter.com/PfLt2zFE9c
— Superintendencia de Industria y Comercio 🇨🇴 (@sicsuper) September 14, 2022