La Superintendencia de Transportes entregó el primer balance del último año de las quejas que han presentado los viajeros en el país respecto al transporte aéreo, terrestre y fluvial.
Entre el 1 de enero de 2019 y el 31 de marzo de 2020 la Superintendencia de Transporte recibió 10.734 peticiones, quejas, reclamos, denuncias y solicitudes 55% de ellas correspondientes al transporte aéreo, el 44,76% al terrestre y el 0,17% al acuático.
Enero 2019 al Marzo 2020:
10.734 PQRDS
55% transporte aéreo
44,76% transporte terrestre
0,17% transporte acuático
De lo que más se quejaron los viajeros fue de los reembolsos con un 22,36%, de las demoras en los vuelos con un 15,34% y de las pérdida de vuelos en un 14,73%.
Transporte Aéreo:
22,36% reembolsos
15,34% demoras en los vuelos
14,73% pérdida de vuelos
En cuanto al transporte terrestre denunciaron principalmente inconvenientes con el equipaje 21,37%, deficiencia en la atención al usuarios 13,05% y fallas en la devolución de dinero 11,21%.
Transporte terrestre:
21,37% inconvenientes con el equipaje
13,05% deficiencia en la atención
11,21% fallas devolución dinero
Del total de reclamaciones el 88,51% ya se han gestionado. 88,51% reclamaciones están siendo gestionadas.
Las quejas se han radicados en un 80,61% en el sitio web de la Superintendencia y a través del correo electrónico ventanillaunicaderadicacion@supertransporte.gov.co, siendo Bogotá la ciudad con más radicaciones con un 56,25%, seguida de Medellín con un 14,97%.
Canales de reclamación
80,61% página y correo
Bogotá 56,25%
Medellín 14,97%
Los meses en los que más reclamos se dieron coinciden con las temporadas altas como diciembre y enero, con más de mil PQRS.