Banner con foto de un hincha de Atlético Nacional y otro del Deportivo Independiente Medellín para promocionar el clásico más largo de la historia este viernes 24 y sábado 25 de octubre en la cancha Marte 1
23 octubre, 2025 Valle de Aburrá

Superintendencia ordena a Alianza Fiduciaria a pagar por negligencia grave en proyecto inmobiliario

Noticia por: Noticias Telemedellín

La Superintendencia Financiera condenó a Alianza Fiduciaria a pagar con su propio patrimonio a un comprador afectado por el proyecto Bosques de la Luz en Envigado.

La condena se debe a una negligencia, luego de que la fiduciaria incumplió sus deberes de control y permitió el giro de fondos a una constructora sin la capacidad financiera ni la experiencia requerida. 

Según la Superintendencia, la fiduciaria fue declarada responsable y obligada a restituir, con su propio patrimonio, los dineros aportados a un comprador, dado que la Torre del proyecto presentaba un avance de obra del 0% y el proyecto general acumulaba 174 días de retraso no recuperables.

Juan Esteban Gómez, víctima del proyecto, señaló que "empezamos, pues de uno con la ilusión visitaba constantemente el proyecto que a ver cómo iba con la familia y mostrando el hijo ni vivir todo esto y cuando empezamos a ver que no había ningún tipo de movimiento que ya no se veían empleados que no sabía nada empezamos averiguar a consultar y resulta que vimos, pues como que ya había algunos problemas".

La condena se fundamenta en una serie de incumplimientos graves en sus deberes de diligencia. Se probó que la fiduciaria falló al no verificar la capacidad y experiencia de la constructora, Promotora Inmobiliaria La Luz, la cual fue creada con solo $1 millón de capital para un proyecto de $195.457 millones.

Además, la entidad permitió el uso indebido de los fondos de los compradores para el pago del lote, una condición que debía cumplirse antes de autorizar cualquier giro de recursos.

El fallo de la Superintendencia es un mensaje contundente: Alianza Fiduciaria también aprobó un "punto de equilibrio" irreal e incurrió en desembolsos sin control por más de $1.760 millones de pesos, pese a que la obra estaba paralizada y el crédito constructor no se desembolsó. 

Superintendencia ordena a Alianza Fiduciaria a pagar por negligencia grave en proyecto inmobiliario

Visite además:

¿Qué es el jaguarundí, animal avistado por primera vez en Itagüí?

Recoja agua: habrá interrupción del servicio en Medellín, Bello y Envigado durante esta semana