Los sueños en el periodismo son más que anhelos: son motores que impulsan a buscar la verdad, a dar voz a quienes no la tienen y a contar historias que transforman; y si hay alguien que sabe de sueños, de esos que se persiguen con el alma, es Juan Guillermo Sanmartín. A sus 27 años, este joven comunicador social ha dedicado su vida a narrar la ciudad con verdad, sensibilidad y profundidad.
Vea también: "Un reconocimiento al periodismo valiente": alcalde Federico Gutiérrez sobre premio India Catalina para Telemedellín
Con estudios en cine documental, televisión en Argentina y una maestría en Estudios Latinoamericanos en Barcelona, Juan Guillermo encontró en el periodismo una forma de transformar, toda vida estudiando con un solo objetivo.
Su curiosidad, su empatía y su compromiso con las realidades sociales lo llevaron a crear “Explotación sexual infantil: una verdad a medias”, tocó el alma del país y le dio a Telemedellín su primer premio India Catalina, un sueño cumplido.
“Es una emoción inmensa ganar el primer premio India Catalina del canal, el primero de la ciudad y con ese buen periodismo, ese periodismo que, por supuesto, visibiliza las problemáticas, pero que se compromete a mostrar que sí es posible transformar”, manifestó Juan Guillermo Sanmartín, editor general de Noticias Telemedellín y ganador del premio India Catalina.
En este especial periodístico, que hoy es reconocido en toda Colombia, participaron más de 10 personas en la producción, 4 camarógrafos, 2 asistentes, 1 operador de dron, un editor, graficadores y profesionales de la comunicación digital.
“Estamos muy contentos, es un elogio a esas historias valerosas de las jóvenes sobrevivientes de explotación sexual infantil, pero además de eso, es el trabajo de tantas personas, hoy estoy aquí en representación, pero acá hay muchas manos trabajando y por eso las cosas salen bien”, agregó Sanmartín.
Vea además: El sector audiovisual felicita a Telemedellín por su primer India Catalina
Porque contar lo que duele también es sanar. Porque soñar con un periodismo que importa, sí vale la pena.