Continúan las investigaciones para dar con el paradero del ciudadano sueco que desapareció el pasado 13 de abril en Medellín. A través del sistema de cámaras de la ciudad y cámaras privadas las autoridades esperan encontrar al hombre de 26 años.
"Teníamos una duda en relación a si había llegado a la ciudad o no porque el celular no nos maraca que hubiera estado en la ciudad. Con el sistema de cámaras y de reconocimiento facial logramos identificar que sí llegó a Medellín, su salida de la terminal, su recorrido hasta la diez y ayer hasta altas horas de la noche estuvimos buscándolo en varios puntos de la ciudad, también estamos tratando de determinar si se quedó en la ciudad o no", aseguró Daniel Quintero, alcalde de Medellín.
Podría interesarle: [Video] Buscan a joven sueco que desapareció en Medellín
Desde la Policía Nacional y la Secretaría de Seguridad se han implementado nuevas estrategias para evitar que algunos turistas se sigan viendo afectados por actos delincuenciales bajo la modalidad del suministro de escopolamina.
"Ellos hacen lo de la escopolamina, y nosotros ¿qué estamos haciendo? con cámaras estamos haciendo seguimiento, tenemos más gente metida en cámaras y con esas cámaras lo que estamos haciendo es seguimiento para poder detectar quienes son los delincuentes. Con eso insisto vienen golpes duros", explicó Daniel Quintero, alcalde de Medellín.
En lo que va del 2023 la ocupación hotelera en la ciudad ha alcanzado un 70 por ciento, razón por la cual las autoridades han extremado las medidas de seguridad.