La constante migración de personas y empresas de zonas como Medellín y el Valle de Aburrá al Oriente cercano de Antioquia, no sólo se ha visto reflejada en el crecimiento urbanístico sino en impactos en el medio ambiente, la agricultura, la educación y el empleo. Justamente por esto, el próximo miércoles se realizará en el municipio de El Retiro el foro Desarrollo Sostenible en el Altiplano del Oriente Antioqueño.
Sostenible en temas ambientales, cobertura y calidad educativa, agua potable tanto, saneamiento básico y proyectos de visión compartida de región serán algunos de los temas que se abordarán en este espacio académico del que participarán alcaldes, expertos de la ONU y comunidad.
Para quienes siempre han habitado esta región y ahora son testigos de la integración entre el Valle de Aburrá y el Valle de San Nicolás, este tipo de eventos son necesarios para lograr un crecimiento controlado y planificado.
Temas como estos y como la Cumbre de Hábitat III, que se desarrollará en Quito (Ecuador) en octubre, harán parte de la agenda a tratar en este foro que tendrá lugar este 21 de septiembre en el Club Fizebad de 8:00 a.m. a 12:00 M.