Pico y placa Medellín

icon
-
icon
-
noun-live-broadcast-1664839 Señal en vivo

Durante 2024, el Metro de Medellín movilizó a cerca de 308 millones de usuarios

Durante 2024, el Metro de Medellín movilizó a cerca de 308 millones de usuarios

El Metro de Medellín no solo es el sistema de transporte masivo más importante del área metropolitana de Medellín, sino que también es una red que genera beneficios y calidad de vida; creando aportes en la dimensión social, ambiental, económica y de gobernanza.

Otras noticias: Operativo en el centro deja un capturado y más de 100 armas blancas incautadas

4,32 sobre 5 fue el promedio del nivel de experiencia de los clientes durante 2024, según una encuesta que hizo el mismo sistema de transporte.

“Con un resultado operativo muy positivo que nos permite apalancar los proyectos de modernización actualización tecnológica y mantenimientos mayores y con recursos del Distrito de Medellín, para adelantar proyectos tan importantes como el Metro de la 80 que va ya en un 35 %”, indicó Tomás Elejalde, gerente del Metro de Medellín.

Durante el 2024, el metro movilizó a cerca de 308 millones de usuarios, además contó con la labor de 1.996 servidores.

“Es muy importante que todas las personas conozcan que se hace en el metro y como se está haciendo de manera transparente y además tenemos total transparencia en los mercados de valores, estamos incursionando en la emisión de bonos sostenibles; bonos verdes y bonos sociales”, agregó Elejalde.

Vea también: Así es la plataforma Visor 360 para gestionar proyectos urbanísticos ante curadurías

El gerente Elejalde también abordó la ampliación de la capacidad del sistema a través de la compra de trenes, y el avance del 35 % del Metro de la 80.