Sonido Sabanero y Sonido Paisa, la producción de música tropical en Medellín durante los años 60, es un libro investigativo que narra la historia de la música tropical bailable decembrina en la ciudad: desde la música sabanera con tintes más costeros, hasta las orquestas juveniles antioqueñas de los años 60.
Las orquestas, las disqueras, las discotiendas, la radio y los periódicos, fueron fundamentales en el desarrollo de la música tropical; por eso este libro se divide en 5 capítulos con los protagonistas de la industria de la música.
Sonido Sabanero y Sonido Paisa está diseñado para melómanos y personas amantes de la música decembrina. Una opción para disfrutar la música tropical desde otra perspectiva.
A manera de programa radial, con @Jamon_Salve, investigador y director musical de Radio Nacional de Colombia, y Juan Sebastián Ochoa, músico e investigador que presentó su libro "Sonido sabanero y sonido paisa: la producción de música tropical en Medellín en los años sesenta". pic.twitter.com/bRhGb8CkrJ
— Parque Explora (@ParqueExplora) December 1, 2018