Pico y placa Medellín

icon
-
icon
-

¿Qué va a pasar con las familias asentadas en predio de Caucasia?

¿Qué va a pasar con las familias asentadas en predio de Caucasia?

En el municipio de Caucasia se llevó a cabo un encuentro entre diferentes entidades del Gobierno nacional junto a líderes de las más de 7.000 familias asentadas en la hacienda Santa Elena, la mesa busca adelantar iniciativas para soluciones de vivienda y productivas para estas personas.

Son cerca de 30.000 personas que, señalan los líderes de esta comunidad, viven en un lote de 378 hectáreas de la hacienda, ubicada en el Bajo Cauca antioqueño.

“A través de la articulación de distintas entidades se debe establecer un cronograma urgente que permita buscarle una solución a la problemática y en ello la Sociedad de Activos Especiales ratifica su compromiso de disponer de su inventario aquello que sea necesario para encontrar una solución”, indicó Luis Urquijo, director territorial occidente SAE.

La SAE y el Ministerio del Interior destacaron la necesidad urgente de adelantar un censo de las familias asentadas en este predio.

Aquí tenemos personas desplazadas por la violencia, madres cabeza de familia, hogares que por la violencia y por la necesidad económica se han tenido que desintegrar, tenemos ancianos”, dijo Manuel Antonio Patiño, líder comunitario.

Los avances de estas soluciones, concluyó la mesa, se revisarán en el plazo de un mes.

Otras noticias:

Capturan a hombre por triple homicidio, una de las víctimas era su expareja

Cayó alias ‘Turbo’, señalado cabecilla financiero del Clan del Golfo

¿Qué va a pasar con las familias asentadas en predio de Caucasia?