Estar soltero o soltera se ha vuelto común y ya no hay tantos estigmas alrededor de este tema. La soltería es un estado civil en el que una persona no se encuentra comprometida, casada o en una relación sentimental.
Un informe realizado por Pew Research Center, basado en un muestreo aleatorio de aproximadamente 5,000 adultos en Estados Unidos, mostró que el 50% de personas solteras no están interesadas en una relación romántica, en un compromiso ni en en tener citas.
Vea también: Así puede llegar y visitar el 'río rosado' que queda en un municipio de Antioquia
Por otro lado, de acuerdo con una de las investigaciones realizadas por Bella DePaulo, las personas que tienen de 40 años en adelante tienden a ser más felices, por lo que no buscan una relación amorosa y así se sienten más satisfechos y disfrutan de una mayor autonomía.
Según datos del DANE, el 43% de la población de Bogotá están solteros. En el 2020, se registraron 1.285.509 personas entre los 25 y 29 años que nunca se han casado, ni han vivido en unión libre.
Fincomercio, en 2024, realizó un sondeo a los colombianos en el que buscaba analizar si los gastos se reducen al estar solteros: la respuesta luego de aplicar el estudio fue sí, las personas gastan menos cuando no tienen pareja. “A nivel general nuestro sondeo revela que, los colombianos gastan menos y ahorran más cuando están solteros. 56% asegura que cuando no tienen pareja sus gastos se reducen sustancialmente y el 35% de la población soltera ahorra para viajar”, asegura César Puentes, director del Comité de Educación de Fincomercio.
Otras noticias: ¿Va para Coveñas desde Medellín en Semana Santa? Esto es lo que gastaría en peajes
Según las personas encuestadas, cuando están sin pareja tienen más tiempo para reflexionar sobre sus metas a corto, mediano y largo plazo, motivándose a organizar sus finanzas y establecer un porcentaje de ahorro para alcanzarlas de forma segura.