Gracias al trabajo de emprendedores antioqueños con el apoyo de Ruta N, ahora es posible identificar cuáles son las características individuales y sociales de los menores de la ciudad que incrementan el riesgo de ser reclutados por bandas delincuenciales. Con esta solución la Administración podrá llegar con su oferta a los lugares que más lo demanden.
Para identificar las zonas de riesgo y las características de los niños que están en riesgo de ser reclutados en Medellín por bandas delincuenciales, emprendedores antioqueños desarrollaron un software que realiza este estudio y permite que las autoridades se adelanten y actúen antes de que este delito ocurra.
Esto fue posible gracias al análisis de data histórica de las secretarías de seguridad y de juventud con el apoyo de profesionales del campo de las humanidades.
El estrato, la escolaridad, la composición familiar y el género son algunas de las variables que hacen que un menor sea propenso a ser reclutado según este emprendimiento, el cuál fue apoyado por Ruta N.
Según la Personería de Medellín, durante 2018, 2.774 personas han sido víctimas de desplazamiento intraurbano, varias de ellas para evitar que sus hijos sean reclutados por bandas delincuenciales.