Pico y placa Medellín

icon
-
icon
-
noun-live-broadcast-1664839 Señal en vivo

El sepelio del papa Francisco se caracterizó por ser austero

El sepelio del papa Francisco se caracterizó por ser austero
Foto: Vatican News

El funeral del papa Francisco, como su papado, fue diferente, aunque imponente, su despedida fue austera. Desde el féretro, de madera y sencillo, hasta su tumba sobria y con una sola inscripción: Franciscus, así fueron las últimas órdenes del papa Francisco cumplidas por la Iglesia. 

Vea también: Así fue el último adiós al papa Francisco en la Plaza de San Pedro

El funeral recuerda el entierro de San Pedro, que también se caracterizó por su simplicidad.

“Es muy bonito, se retoma el signo de ponerlo sobre el suelo, casi que imitando todo lo que fue la tradición de casi 400 años de persecuciones, entonces, tenemos unos signos muy bonitos y  muy interesantes, un hombre que e acercó a la gente y que hizo cosas novedosas aunque no del todo tan originales como muchas veces como uno las piensa, hemos tenido gestos muy interesantes, el gesto de, por ejemplo, vestirse de blanco que viene de por allá de los tiempo de Pío V", explicó el padre Diego Uribe Castrillón, docente de Teología de la UPB.

Finalizadas las exequias comenzará la convocatoria para el cónclave,  el proceso en el que será elegido el nuevo papa de entre 133 cardenales. 

“Tiene que ser alguien que tenga una capacidad muy grande de comprender el mundo y que tenga una posibilidad de hacer una lectura que tenga como punto de referencia la palabra de Dios, pero que también pueda adaptar, interpretar, pueda llegar con mayor facilidad no a ofrecer soluciones, sino a proponer ideas claves para poder actuar", señaló Castrillón.   

Entre los cardenales papables más opcionados están los italianos Pietro Parolin, actual secretario de estado de la Santa Sede;  Matteo Zuppi, actual presidente de la conferencia episcopal italiana y enviado por Francisco a Ucrania; el filipino Luis Antonio Tagle, llamado por algunos como el Francisco de Asia y el africano, de Ghana, Peter Turkson. 

Le puede interesar: Revelan entrevista inédita del papa Francisco: confesiones sobre salud mental y vida cotidiana