Nuestros silleteros son sin duda los eternos protagonistas de la Feria de las Flores, el máximo evento para los antioqueños que está a pocas semanas de iniciar y uno de los planes más apetecidos año tras año es la visita a las tradicionales fincas silleteras.
Vea también: Esta es la programación oficial de la Feria de las Flores: hay cambios en eventos principales
“Que las fincas silleteras y el trabajo de los silleteros, el sustento de todos los silleteros durante todo el año, la Corporación de Silleteros tiene 14, 15 finchas silleteras en las que tenemos atención durante todo el año, hay jardines, se hacen las silletas, hay el refrigerio, hay el almuerzo, hay diferentes actividades para que todos nos visiten”, manifestó Julieth Ríos, silletera de la vereda El Cerro.
Esta es una especial invitación a conocer más de cerca la cultura de nuestros silleteros, a adentrarnos a su día a día y su hermosa labor como campesinos y a apoyar una cultura que hace parte fundamental de nuestra tradición paisa.
“Y es muy importante que nos visiten porque es que con todo lo que ustedes hacen por nosotros durante la feria, nos apoyan vienen, compran nuestros productos, no solamente tienen que ser flores, en fincas silleteras donde se cultiva hortalizas, donde venden los huevos, donde venden productos de la misma finca y la visita en las fincas silleteras, los refrigerios, la hecha de la silleta, los almuerzos, todo eso incentiva a la economía del silletero”, agregó Ríos.
Otras noticias: Cocina colombiana se destaca entre las mejores del mundo, según Taste Atlas
La feria de las Flores 2025 tendrá lugar del 1 al 10 de agosto con cientos de actividades para toda la familia, por su parte las fincas silleteras están abiertas al público durante todo el año para conocer la magia de nuestras flores y colores.