Los hospitales públicos de Antioquia siguen teniendo problemas con la vacunación anticovid en zonas rurales del departamento. Desde AESA se mostraron preocupados porque el Gobierno Nacional no les ha pagado las dosis aplicadas.
La vacunación contra el covid-19 en la ruralidad sigue siendo el talón de Aquiles de Colombia en su carrera contra la pandemia. Los hospitales públicos continúan con dificultades para llegar a las zonas más lejanas y según la Asociación de Empresas Sociales del Estado de Antioquia, 98 días después de iniciar el plan, no han recibido el pago por las dosis aplicadas.
A la agremiación de hospitales le preocupa los cambios permanentes en la normatividad en el flujo de recursos de la vacunación. A este problema se suman los de la plataforma PAIWEB 2.0 donde se reportan las personas vacunadas.
Insiste Luis Martínez, director de AESA, que el Gobierno al segmentar a las poblaciones por edades, enfermedades o grupos especiales olvidó los principios básicos de la salud pública.
En la reciente resolución 651 del 21 de mayo, el Ministerio de Salud incluyó en el mismo valor del pago a los hospitales la observación de una persona vacunada.