Los concejales continúan analizando la socialización del proyecto de acuerdo 150 por parte de EPM, el cual busca que se autorice la enajenación de algunas acciones de esta compañía en otras empresas.
El gerente de EPM, Jorge Londoño de La Cuesta, explicó detalladamente por qué la empresa debe vender sus acciones en ISA y las empresas que el Grupo EPM tiene en Chile.
"Presentamos el análisis de las alternativas para suplir el déficit de caja de EPM y las proyecciones para los próximos 10 años de los estados de resultados, inversiones y flujos de caja, antes y después de la enajenación", explicó de La Cuesta.
EPM seguirá siendo una empresa 100% pública. Se realizarán desinversiones en activos, más no se venderán acciones; por lo que la estructura societaria continúa firme. Por Ti #EstamosAhí. 💚 pic.twitter.com/7uc87VbkU6
— EPM estamos ahí (@EPMestamosahi) 9 de septiembre de 2018