Pico y placa Medellín

icon
-
icon
-
noun-live-broadcast-1664839 Señal en vivo

Así es la peregrinación al Señor Caído de Girardota, símbolo de penitencia y gratitud

Así es la peregrinación al Señor Caído de Girardota, símbolo de penitencia y gratitud

Cada Semana Santa, miles de peregrinos caminan en silencio hasta el municipio de Girardota, donde el Señor Caído se convierte en un símbolo de esperanza, penitencia y gratitud.

Girardota no solo es un nombre en el mapa del norte del Valle de Aburrá. Para muchos antioqueños es un destino del alma. Allí, en la cima de una colina sagrada por la devoción popular, se encuentra el Señor Caído, una imagen que convoca a miles de fieles cada año, especialmente durante la Semana Santa.

Desde Medellín, Bello, Copacabana y otros municipios cercanos, hombres, mujeres, jóvenes y ancianos, emprenden el camino a pie, como acto de penitencia, agradecimiento o súplica.

Girardota no es solo un destino religioso, Es un espejo de la tradición antioqueña, de la fe que sigue viva en las montañas y en el corazón de su gente.

Cada peregrino que llega, cada vela encendida, cada promesa cumplida, es testimonio de una región que no olvida sus raíces espirituales.

Visite además:

Semana Santa: 7 datos curiosos sobre nuestras tradiciones en esta época

Carlos Arturo, el vecino de Envigado que lleva más de 30 años siendo carguero en Semana Santa

El Señor Caído de Girardota, un símbolo de penitencia y gratitud