¿Cómo se celebra la Semana Santa en otros países?
La Semana Santa es una de las celebraciones religiosas más significativas para los católicos en todo el mundo. Cada país tiene sus propias tradiciones para conmemorar la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo, y aunque las prácticas varían, todas comparten un mismo objetivo: la reflexión espiritual y el renacimiento de la esperanza.
En Colombia, donde predomina la fe católica, muchas personas aprovechan este periodo para meditar, asistir a ceremonias religiosas y compartir en familia. Pero ¿cómo se vive la Semana Santa en otro países a nivel mundial?
-
Francia
En Francia, las campanas de las iglesias dejan de sonar desde el Jueves Santo hasta el Domingo de Pascua, simbolizando el duelo por la muerte de Jesús. El Domingo de Resurrección marca el regreso de las campanas, y las familias celebran compartiendo huevos de chocolate. Los niños participan en una tradicional búsqueda de dulces escondidos en casa o en jardines.
-
México
México vive la Semana Santa con fervor. Las procesiones y representaciones de la Pasión de Cristo recorren las calles de muchas ciudades. Las escuelas suspenden clases, permitiendo que las familias se reúnan para conmemorar estos días. El Domingo de Pascua se celebra con huevos de chocolate y comidas tradicionales que varían según la región.
-
Inglaterra
En Inglaterra, el Viernes Santo es un día marcado por los Hot Cross Buns, panecillos dulces decorados con una cruz. El Domingo de Pascua es momento de banquetes y diversión. Una actividad popular es la Egg Roll Race, donde los niños hacen rodar huevos de Pascua cuesta abajo sin romperlos. Esta tradición simboliza la piedra que fue removida del sepulcro de Jesús.
-
Filipinas
Filipinas, el país más católico de Asia, vive esta semana con gran intensidad. Las misas, procesiones y actos de penitencia son comunes, e incluso algunas personas participan en flagelaciones y crucifixiones voluntarias, especialmente en San Fernando, Pampanga. Estas prácticas extremas reflejan una fe profunda y un deseo de purificación espiritual.
-
Israel
Israel, y en especial Jerusalén, es uno de los destinos más simbólicos durante la Semana Santa. El Domingo de Ramos se realiza una procesión desde el Monte de los Olivos hasta la ciudad antigua. Cada día tiene celebraciones religiosas en diferentes puntos, culminando con misas en varios idiomas en la Iglesia del Santo Sepulcro durante el Domingo de Resurrección y el Lunes de Pascua.
A pesar de las diferencias culturales, la Semana Santa une a millones de personas en el mundo bajo un mismo sentimiento de fe, recogimiento y renovación. Desde los chocolates hasta las procesiones, cada país celebra a su manera, manteniendo vivo el sentido espiritual de esta fecha tan especial.
Semana Santa internacional: descubre cómo se celebra en otros países
Ver esta publicación en Instagram