9 agosto, 2025 Medellín

El Concejo de Medellín cerró el segundo periodo de sesiones ordinarias: este es el balance

Durante el segundo periodo de sesiones ordinarias del año, en el Concejo de Medellín se realizaron 13 debates sobre temas clave para la ciudad, entre ellos la gestión y control territorial, la política pública de deportes, el programa Tejiendo Hogares, el uso del espacio público y el seguimiento a proyectos estratégicos como Savia Salud y la Gerencia del Centro. Otras noticias: Más de 700 riñas se han registrado durante la Feria de las Flores Uno de los puntos más sensibles discutidos fue la situación de EPM y su filial en el Caribe, Afinia. Asimismo, se desarrolló un debate de control a Sapiencia, revisando su gestión y los retos en materia de educación superior para la ciudad. Estas discusiones marcaron un periodo legislativo de control fiscal a la administración distrital. Se destacó el anuncio de que, con el apoyo de la gobernación y la alcaldía, se proyecta la culminación de la vía al mar en diciembre de 2026, un proyecto en el que el Distrito de Medellín tiene una participación. Otro proyecto que se vislumbra como bandera es la transformación del complejo acuático Juan Pablo II en un centro de entrenamiento de actividad física de referencia no solo en américa latina, sino a nivel mundial, además de la modernización del estadio Atanasio Girardot.

Vea también: Distrito entregará 700 soluciones de vivienda para las familias más vulnerables

El próximo periodo del Concejo arrancará a partir del 1 de octubre y se proyecta con nuevos retos legislativos y la expectativa de continuar con debates de alto impacto para el desarrollo y la transparencia en la ciudad. https://www.youtube.com/watch?v=b9Gp9W5WuCs

El Concejo de Medellín cerró el segundo periodo de sesiones ordinarias: este es el balance