Se cumple el segundo día de agenda de los alcaldes de Medellín, Federico Gutiérrez, y el alcalde de Cali, Alejandro Eder, en Washington.
Otras noticias: Herramienta tecnológica ha permitido desaturar servicios de urgencias en Medellín
Durante las primeras reuniones adelantadas en el Capitolio de los Estados Unidos, los mandatarios abordaron temas clave para las dos ciudades más importantes del país, entre ellas el fortalecimiento de las relaciones bilaterales.
“Solo Antioquia, en el 2024, exportó recursos alrededor de 2.800 millones de dólares, son millones de empleos, el tema del turismo es un renglón importante para nuestra ciudad, la lucha en contra de la explotación sexual de niños, niñas y adolescentes, venimos trabajando bien con el gobierno de Estados Unidos”, señaló Federico Gutiérrez, alcalde de Medellín.
“Para nosotros enfrentar esa amenaza que tiene la ciudad y poder defender a nuestra ciudadanía, se debe fortalecer y profundizar las relaciones con Estados Unidos, de igual manera para generar empleo, Cali es una ciudad industrial”, anotó Alejandro Eder, alcalde de Cali.
Empresarios continúan respaldando el viaje del alcalde Federico Gutiérrez a Estados Unidos para continuar fortaleciendo las relaciones binacionales con este país, el principal socio comercial de Colombia.
Vea también: Concejales de Medellín respaldan viaje del alcalde Federico Gutiérrez a Washington
“Las gestiones que está realizando el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, con importantes dirigentes públicos y privados en Estados Unidos hace parte de ese trabajo continuo para seguir fortaleciendo el relacionamiento binacional con nuestro principal socio comercial”, manifestó Nicolás Posada, presidente Intergremial Antioquia.
En las próximas horas se podrían dar una posible reunión entre los alcaldes y el subsecretario de Estado de los Estados Unidos, Christopher Landau.