Pico y placa Medellín

icon
-
icon
-
noun-live-broadcast-1664839 Señal en vivo

En el Concejo de Medellín se realizó el II Congreso de Salud Mental al Extremo

En el Concejo de Medellín se realizó el II Congreso de Salud Mental al Extremo

En el Concejo de Medellín se realizó el II Congreso de Salud Mental al Extremo: La salud mental en la niñez y las personas mayores, un conversatorio para hablar acerca de la importancia del cuidado de la salud mental , específicamente en esta población.

La iniciativa fue liderada por el médico y concejal Luis Bernardo Vélez, quien considera que esta es una grave situación que cada vez se presenta con más frecuencia en la ciudad.

Lea también: Enorme operativo contra piques se hizo en Medellín

Según indicó el concejal Vélez, "yo diría una cosa muy muy dura que no quisiera decir como médico ni como ciudadano, pero la ciudad está enferma de muchas situaciones de salud emocional, e indiscutiblemente se refleja en las calles, en la vía pública, en el número de situaciones de suicidio, de intento de suicidio, de depresión”.

Y es que de acuerdo con algunos especialistas, la problemática se agudizó tras la pandemia por el Covid-19.

Para Jorge Olguín, médico psiquiatra, “es importante porque durante y después de la pandemia, se ha visto un recrudecimiento de las consultas y de las complicaciones relacionadas con la salud mental, el consumo de sustancias, la depresión, la ansiedad. Nos interesa en este Congreso hablar especialmente de niños y del adulto mayor, porque no son el foco habitual de preocupación de la comunidad, pero sí, los niños tienen problemas de salud mental”.

Para los médicos, el suicidio o intento de suicidio está estrechamente relacionado con problemas de salud mental, en más del 90 % de los casos.

Le puede interesar:

En el Concejo de Medellín se realizó el II congreso de Salud Mental al Extremo