Equipos técnicos del Distrito recorren zonas rurales de Medellín para medir la calidad del agua, observar el estado de los bosques y verificar que los cauces naturales no estén taponados ni afectados por deslizamientos o residuos.
Otras noticias: Así intervendrán deprimidos de Medellín que se inundan con las fuertes lluvias
Este trabajo resulta clave en una época en la que las lluvias suelen alterar el equilibrio de los ecosistemas y poner en riesgo el suministro del recurso.
Durante los recorridos, los técnicos revisan que no existan captaciones ilegales ni vertimientos que contaminen las fuentes, además de evaluar la estabilidad de los suelos y la cobertura vegetal, los hallazgos permiten tomar decisiones rápidas frente a riesgos ambientales.
Vea también: ¿Cuándo regresa la operación normal entre las estaciones del metro Poblado y Aguacatala?
Según las autoridades, la idea es prevenir afectaciones mayores en los acueductos y en los asentamientos cercanos a las quebradas, donde las lluvias intensas suelen causar desbordamientos o pérdida de terreno.