El Área Metropolitana refuerza el seguimiento a la calidad del agua en el río Aburrá - Medellín con un monitoreo para evaluar diferentes parámetros e identificación variables en la calidad y cantidad del agua.
A través del proyecto RedRío, el Área Metropolitana del Valle de Aburrá ha realizado monitoreos en 42 puntos del río Aburrá - Medellín y 28 puntos en 24 quebradas afluentes.
El subdirector ambiental del AMVA, Alejandro Vásquez, explicó que “específicamente para el río Aburrá se utilizaron 14 puntos de medición. En estos, a través de mediciones de parámetros fisicoquímicos, logramos saber cómo está la calidad ambiental del río”.
Los estudios evalúan 36 variables que permiten identificar los niveles de contaminación, los tramos críticos y los posibles impactos de actividades humanas.
La segunda de estas campañas se realizará en octubre durante la temporada de lluvias, que va desde septiembre hasta los primeros días de diciembre.
En lo que va del año, en Medellín y su área metropolitana se han registrado fuertes lluvias que han provocado inundaciones, deslizamientos y crecientes súbitas. Lo que genera preocupación para esta segunda temporada.
Ciudades como Medellín deben considerar un mejor enfoque de ordenamiento territorial y preparar a los centros urbanos para episodios de climas extremos.
Realizan seguimiento a la calidad del agua en el río Medellín para analizar nivel de contaminación
Visite además: