De sus últimos 27 años de experiencia como operaria de confección, Alba Lucía dice que los 6 meses de este año han sido los más malos en producción y trabajo en su taller familiar ubicado en el barrio 12 de Octubre en la Comuna 6 de Medellín. La cámara ambulante de Noticias Telemedellín acompañó la tristeza de estos confeccionistas y el apagado de su máquina.
Sergio y Johana son esposos y desde hace 13 años viven de la confección a terceros y generan empleo para otras 7 madres cabeza de familia en esta zona del noroccidente de la ciudad, aseguran que nunca había pasado por una crisis laboral y familiar que hoy los tiene a punto de cerrar su taller y apagar para siempre las máquinas de tejido de punto, planas y otras herramientas.
Y esta es la respuesta que según estos operarios reciben de quienes por años les dieron lotes de telas y producción para confeccionar. Según Johana, de sacar mil prendas mensuales este año, cuando han tenido trabajo, solo sacan 100.
Cifras del clúster de confección en Medellín tiene registradas en los últimos años 10.344 empresas asociadas a actividades relacionadas con el sector textil, confección y diseño de modas, de las cuales 87,1 por ciento son microempresas como las de Alba, Johana y Sergio y se estima que las confecciones generan cerca de 113 mil empleos en el Valle de Aburrá.