La economía colaborativa ha sido un auge dentro de la pandemia, es así como los clientes y empresas grandes y pequeñas del país invitan a comprar local. El sector textil-confección había encontrado un posible salvavidas ante esta crisis económica: producir tapabocas. Sin embargo, hay una nueva exigencia que el Gobierno Nacional dispuso para la producción de los mismos que ha generado un nuevo problema para este renglón de la economía.
Cabe recordar que el sector textil y de confección es el segundo más importante en generación de empleo en el país. Provee cerca de 1 millón 700 mil empleos directos e indirectos. Por eso la exigencia del “termosellado” o “sellado por ultrasonido” en los tapabocas genera la quiebra y el cierre de estas empresas y pone en riesgo más puestos de trabajo.
En los últimos años se este sector ha perdido cerca de 600 mil empleos. En los próximos días se mantendrán conversaciones con el Ministerio de Salud y de Comercio para buscar que las empresas colombianas dedicadas a la fabricación de tapabocas puedan entrar a competir por esas licitaciones.