Además de los bancos, las cooperativas en Colombia han sido uno de los salvavidas económicos en medio de la crisis generada por la pandemia, pues al ser unidades económicas que piensan en lo colectivo han resultado de gran importancia.
Una de las macrotendencias para esta nueva década es la economía solidaria, pues su sentido social permite que las comunidades trabajen en colectivo y sean más resilientes en momentos de crisis. De ahí la importancia del sector cooperativo pues además de ser bancos y fondos de empleados, tienen un trabajo asociativo que hace más fácil la reactivación económica.
Durante esta pandemia, por ejemplo, el sector cooperativo brindó alivios económicos de hasta un 54 % gracias a su modelo económico inclusivo y democrático.
La mayoría de cooperativas en Colombia ofrecen sus servicios a personas que no tienen acceso a otras alternativas bancarias debido a su perfil socioeconómico y geográfico.