Pico y placa Medellín

icon
-
icon
-
noun-live-broadcast-1664839 Señal en vivo

Secretarías de Salud del país preparadas para temporada de lluvias

Secretarías de Salud del país preparadas para temporada de lluvias

Las autoridades de salud del país se reunieron con la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo para preparar el sistema de salud ante la segunda temporada de lluvias que llega más fuerte.

El aumento de las precipitaciones ha obligado a las Secretarías de Salud del país a prepararse ante cualquier emergencia que pueda presentarse, sobre todo, en la región Caribe, Andina y Pacífica donde se pronostican más lluvias.

"La temporada de huracanes como ya habíamos dicho inició desde mediados de este año de julio y debe transcurrir a lo largo de este segundo semestre. Aunque ha disminuido un poco una probabilidad importante de que sea superior al normal, pasó del 65 por ciento al 60 por ciento," explicó Luis Fernando Correa, Jefe de la Oficina de Gestión Territorial de Emergencias y Desastres del Ministerio de Salud y Protección Social.

Podría interesarle: Ante incremento de lluvias, autoridades ambientales recomiendan estar alerta

Durante la temporada invernal los centros de salud y las EPS deben facilitar la prestación del servicio ante cualquier contingencia y garantizar el acceso a citas prioritarias, atención domiciliaria y centros de atención móviles. Además, deberán contar con reservas de medicamentos.

"Ya tenemos claro los planes de contingencia espero que concretos en cada uno de los territorios en riesgo que hoy existe pero además esos lineamientos que ya fueron distribuidos y han sido entregados," expuso Luis Fernando Correa, Jefe de la Oficina de Gestión Territorial de Emergencias y Desastres del Ministerio de Salud y Protección Social.

Antioquia es uno de los departamentos alertados por fuertes precipitaciones al igual que Bolívar, Atlántico, Casanare, Arauca, Guaviare, Chocó, Magdalena, entre otros.

Secretarías de Salud del país preparadas para temporada de lluvias