Pico y placa Medellín

icon
-
icon
-
noun-live-broadcast-1664839 Señal en vivo

Con visita a la cárcel La Paz, se reactivó el programa 'Delinquir No Paga', en Itagüí

Con visita a la cárcel La Paz, se reactivó el programa 'Delinquir No Paga', en Itagüí

En Itagüí, las autoridades reactivaron el Programa Delinquir No Paga con visitas de los estudiantes de los grados 9 y 10 al Centro Penitenciario La Paz para que conozcan de cerca realidad de los privados de la Libertad y eviten a toda costa caer en una situación similar.

A las 7:30 a. m., el grupo de 28 estudiantes del grado 9 y 10 de la Institución Educativa Pedro Estrada de Itagüí, abordó un bus que los llevaría, por primera vez, a visitar una cárcel de Máxima Seguridad.

La expectativa era grande, pues la idea era escuchar las historias que personas detenidas tenían para contarles y la manera cómo una mala decisión los llevó a perder su libertad.

Según Gabriel Medina Ríos, rector de la I.E Pedro Estrata de Itagüí:

"Es una experiencia que hoy nos permite a nosotros llevar a estudiantes para valorar la libertad y la vida,  para generar en el interior de las aulas de clase, una cultura de paz y convivencia".

Se trata de la reactivación del Programa Delinquir No paga, que por pandemia había sido suspendido pero que desde hoy se retoma como una manera de evitar que estos jóvenes terminen involucrados en algún delito o consumo de sustancias alucinógenas.

“Pensamos que esta estrategia es una de las más importantes para evitar que esto llegue a sus vidas”, aseguró Rafael Otálvaro, secretario de Seguridad de Itagüí.

Luego de las visitas, estos jóvenes hacen parte de un proceso de retroalimentación con los demás estudiantes en las aulas de clase.

El programa comprende varias fases. La primera consiste en conocer a cerca de responsabilidad penal, la segunda habla de proyecto de vida, la tercera es una terapia de choque y la cuarta la retroalimentación.

El programa 'Delinquir No Paga' se había suspendido por pandemia.

También le puede interesar