Pico y placa Medellín

icon
-
icon
-
noun-live-broadcast-1664839 Señal en vivo

Se presentó la proyección de composición de ingresos para el Plan de Desarrollo

Se presentó la proyección de composición de ingresos para el Plan de Desarrollo

Los 27.7 billones que contempla la Alcaldía de Medellín para ejecutar los proyectos del Plan de Desarrollo que se discute en el Concejo de Medellín significan un aumento de más de 9.3 billones que se destinaron en los últimos cuatro años. Estos recursos corresponden a ingresos corrientes (tributarios y no tributarios), fondos especiales (Fondo Local de Salud) y recursos de capital (excedentes de EPM).

220 mil millones de pesos dejará de percibir el municipio por cuenta de la emergencia generada por la pandemia. 3.3 billones serán destinados al funcionamiento de la administración, y los recursos restantes serán invertidos así en los siguientes años: 2020: 5.11 billones, 2021: 4.97 billones, 2022: 6.38 billones, 2023: 6.25 billones.

Según lo expuesto por la administración, los recursos del Plan de Desarrollo serán invertidos así: en transformación educativa y cultural (6.25 billones), Medellín me Cuida (5.22 billones), Ecociudad (4.48 billones), y reactivación económica y Valle del Software (1.17 billones).

Uno de los principales proyectos que será priorizados en el municipio es la ejecución de Metro de la 80, el cual ya recibió el aval fiscal del Gobierno nacional y para el que serán destinados alrededor de 3.3 billones de pesos.