Debido a problemas como los ocurridos con el edificio Atalaya y otros inmuebles que han tenido que ser evacuados por fallas estructurales, cada vez son más los ciudadanos que buscan asesoría antes de invertir en un proyecto de vivienda.
Con incertidumbre se encuentran algunos ciudadanos de Medellín con la forma en que fue construido el inmueble en el que viven, pues muchos no tienen ni siquiera información de la constructora encargada de su edificación y debido a los problemas estructurales registrados en múltiples edificios en el Valle de Aburrá, el temor a que ocurra lo mismo crece.
Debido a esto, en parte, la Secretaría de Gestión y Control Territorial paso de asesorar 50 personas cada mes a 400, las cuales llegan preguntando por la reputación de las constructoras, la experiencia de las mismas y si los proyectos pueden ser habitados.
Así mismo los ciudadanos expresan que desde el Gobierno se deben aumentar las medidas de control y vigilancia.
Los ciudadanos interesados pueden consultar sobre sus proyectos de vivienda en las instalaciones la Secretaría de Gestión y Control Territorial. Para eso deben presentar la licencia de construcción, el certificado de libertad del predio, la información de la persona jurídica o natural a cargo y la autorización de ocupación. Estos documentos se solicitan ante las constructoras.