El 27 de noviembre de 1989 el vuelo 203 de Avianca que cubría la ruta Bogotá - Cali explotó en el aire cobrando la vida de 107 personas. Hoy cuando se cumplen 30 años del hecho, cobra fuerza una nueva hipótesis sobre la responsabilidad de lo sucedido.
A pesar de que el hecho fue atribuido en un principio a Pablo Escobar, quien habría engañado a un hombre para que tomara ese vuelo con un explosivo en su maleta y de esta manera terminar con la vida del presidente de la época César Gaviria; recientemente una nueva hipótesis de la Fiscalía comenzó a ser estudiada, según la cual, la explosión de la aeronave se habría ocasionado por el impacto de un artefacto externo.
Según los testimonios recopilados el 24 de mayo y el 6 de agosto del 2019 que reposan la Fiscalía 42 Especializada de la Dirección contra las violaciones a los Derechos Humanos, existe una declaración que señala que el avión pudo ser impactado por un misíl.
Por este caso, actualmente Dandenis Muñoz Mosquera conocido como "La Quica" se encuentra cumpliendo una condena de diez cadenas perpetuas en una prisión de Estados Unidos, acusado como responsable de planear el atentado.
En Medellín, se llevará a cabo una celebración eucarística en la iglesia Santa Teresita; como un homenaje del Museo Casa de la Memoria a las víctimas de ese 27 de noviembre de 1989.