Pico y placa Medellín

icon
-
icon
-

¿Por qué se congeló el mar en Tierra del Fuego, Argentina?

¿Por qué se congeló el mar en Tierra del Fuego, Argentina?

En redes sociales se viralizaron imágenes de un particular suceso ocurrido en la provincia de Tierra del Fuego, Argentina, donde se puede apreciar un extraño fenómeno natural que hace parecer que el mar estuviera congelado.

Desde hace más de una semana, este país ha enfrentado extremas temperaturas, golpeando fuertemente a provincias como Tierra del Fuego, que presenta temperaturas de 0 a menos 5,5 grados en todo el mes.

¿Qué dicen los especialistas sobre este fenómeno?

Cindy Fernández, comunicadora y vocera del Servicio Meteorológico Nacional, mencionó las razones por las cuales se presentó este espectáculo natural: “Toda la región de la Patagonia fue afectada por aire muy frío, de origen polar. En Tierra del Fuego, las temperaturas han sido muy bajas, algo frecuente cuando se produce la irrupción de aire fresco”.

Estas explicaciones tienen sentido si se analiza la ubicación geográfica de esta provincia que queda en la Patagonia, la región con las temperaturas más bajas en América, pues no solo ocupa un gran territorio insular, marítimo y antártico, sino que también se extiende a uno de los rincones más fríos del mundo, pues va desde isla Grande de Tierra del Fuego al polo sur, incluyendo las islas del Atlántico Sur, la península Antártica, entre otras, lo que forma es una estructura cuyos lados son los meridianos 74°O y 25°O y su cúspide es el polo sur. Sin embargo y, a pesar de esta interesante explicación geográfica, la razón no sería el frío en sí.

"Que se haya congelado el mar no está tanto relacionado con el frío en sí mismo. Lo que ocurrió es que la temperatura estuvo en un pequeño rango, que es el que necesita el agua para congelarse, combinado con que hubo poco viento, y las olas se movían, pero poco", agregó la vocera del SMN.

Estas fuertes temperaturas no azotan solo a Tierra del Fuego, sino también a toda Argentina, pues desde inicios de junio, el Servicio Meteorológico Nacional reportó nieblas y neblinas en el centro y norte del país y lluvias y nevadas en sectores de Patagonia y zonas altas de Cuyo, además, el pasado miércoles, 26 de junio, se intensificó el viento en el norte de la Patagonia y se reportaron nevadas en la cordillera, algunas localidades del centro de Argentina, presentaron temperaturas extremas, por debajo de los 0°C, a excepción de Santa Cruz, que registró temperaturas menores.

Los videos y fotografías de este particular fenómeno han invadido las redes sociales.

 

 

Lea también:

Fiestas del Mar y el Volcán, una excusa para conocer esta joya del Urabá

¿Ya conoce el río cristalino de Colombia donde puede caminar bajo el agua?

¿Por qué se congeló el mar en Tierra del Fuego, Argentina?