La reforma política pasó en segundo debate en el Senado.
El voto obligatorio había sido incluido y aprobado en primer debate.
Le puede interesar: Rodolfo Hernández presentó su carta de renuncia al Senado
En segundo debate y luego de más de 7 horas, la plenaria del Senado aprobó el proyecto de reforma política.
Sin embargo, el proyecto tuvo un cambio significativo: la eliminación del voto obligatorio.
El senador liberal Alejandro Vega, se adjudicó la salida del voto obligatorio del texto de la reforma política.
"Ha sido aprobada nuestra proposición que elimina del texto de reforma política el voto obligatorio! Basta ya de imposiciones. Incluso el abstencionismo es una manifestación política legítima. Acierta el @SenadoGovCo en no vulnerar las libertades de la ciudadanía", escribió Vega en Twitter.
El senador Carlos Fernando Motoa, también celebró la eliminación del voto obligatorio.
"Pocos Estados en el mundo han establecido el voto obligatorio, esta medida en la #ReformaPolítica es un capricho que vulnera las libertades ciudadanas que tanto dicen defender algunos. ¡Los Colombianos tenemos derecho a decidir si votamos o no!"
En la reforma política se mantiene la posibilidad de que los congresistas puedan ser ministros, las listas cerradas y la financiación estatal y anticipada de las campañas.
El senado aprobó también una proposición para que los ciudadanos solo puedan estar tres periodos en las corporaciones públicas.
¡Ha sido aprobada nuestra proposición que elimina del texto de reforma política el voto obligatorio!
Basta ya de imposiciones. Incluso el abstencionismo es una manifestación política legítima. Acierta el @SenadoGovCo en no vulnerar las libertades de la ciudadanía. pic.twitter.com/A9x7IqMEU8
— Alejandro Vega (@AlejandroVegaLi) October 11, 2022
Pocos Estados en el mundo han establecido el voto obligatorio, esta medida en la #ReformaPolítica es un capricho que vulnera las libertades ciudadanas que tanto dicen defender algunos.
¡Los Colombianos tenemos derecho a decidir si votamos o no!#NoAlVotoObligatorio pic.twitter.com/eDlSew3qfI— Carlos Fernando Motoa (@senadormotoa) October 11, 2022