El Ministro de Salud de Colombia anunció la noche de este martes que Savia Salud seguirá adelante con el plan de salvamento que está planteado.
A pesar de la situación económica difícil de la EPS mixta, el gobierno nacional se comprometió con salvar la entidad. Dentro del plan de salvamento se estipula una inyección de capital en este primer año y una serie de capitalizaciones posteriores.
El principal problema de savia Salud es que, en este momento, su costo de funcionamiento es superior a sus ingresos. Por esta razón se pensaba en una liquidación y en la creación de otra figura. Sin embargo el gobierno le apuesta al salvamento.
Plan del gobierno
Lo primero que planteó el Ministro de Salud, Alejandro Gaviria, es una capitalización y una estrategia para alcanzar el equilibrio financiero. "Si invertimos dinero y no buscamos regular el gasto, en un año estaremos buscando más plata", manifestó Gaviria.
Durante el 2017 Savia Salud recibirá de parte del gobierno nacional 60 mil millones de pesos como inicio de la capitalización. Además en los años subsiguientes entregará 40 mil millones más. Con estos 100 mil millones ya debería haber un respiro mientras se alcanza el equilibrio de la EPS mixta.
Según el Ministro de Salud, esta crisis requiere más de un año de proceso de salvamento. Por esto en este primer paso se trata de salir de la primera parte del problema.
Para este primer trimestre está presupuestada la llegada del dinero inicial y por tanto los usuarios no verán afectada la atención.