Con el propósito de incentivar a que se desarrolle la investigación en Medellín, Sapiencia presentó un proyecto de acuerdo que estimula y premia a docentes y estudiantes que desarrollen proyectos de investigación.
Según indicó Sapiencia, en Colombia se invierten solo 14 dólares por persona para proyectos de investigación, mientras que en países como Israel, la inversión es de 1600 dólares, lo que ratifica que en el país es necesario invertir más en estos proyectos y más aún en Medellín, tras convertirse en un Distrito de Ciencia, Tecnología e Innovación.
Por esto, Sapiencia busca agregar dos categorías más a los premios Medellín Investiga, para premiar a docentes y estudiantes, así lo indicó su director, Carlos Chaparro, quien manifestó que “vamos a agregar dos categorías más, una de ellas se llama a los maestros y maestras investigadoras para que también ellos puedan ser reconocidos y estimulados, y el otro se llama a estudiantes de educación básica y media, porque hay muchachos que desde el bachillerato están haciendo ya investigación”.
Además, el proyecto también busca crear un consejo consultivo de ciencia e investigación, formado por los jefes de innovación de las empresas e instituciones y crear un fondo para semilleros de investigación.
Para los premios se mantendrá la cifra que en la actualidad se acerca a los 800 millones, pero para el fondo de investigación se destinarían alrededor de 8 mil millones durante la primera fase del proyecto.
Le puede interesar:
#NTM | Juan Carlos Upegui, precandidato a la Alcaldía de Medellín, estuvo en uno de los puntos de la marcha programada en contra del gobierno de Gustavo Petro, con su iniciativa de construcción de paz desde la diferencia.https://t.co/XR7TZHOGSJ
— TM+ Telemedellín (@Telemedellin) February 16, 2023