San Antonio de Prado cuenta con una guía de plantas que viven sobre los árboles, pero no de una forma parasitaria.
Es una guía de plantas epífitas, en la que se muestra la biodiversidad del corregimiento y la importancia de la protección de bosques y ecosistemas.
“San Antonio de Prado tiene 197 especies de epífitas con unas condiciones extraordinarias. 34 de ellas son endémicas de Colombia y 16 son exclusivas de Antioquia”, explicó Esteban Jaramillo, subsecretario de Recursos Naturales de Medellín.
La investigación y el desarrollo científico del Distrito y el Jardín Botánico fue fundamental para la creación de esta herramienta educativa, que invita al conocimiento y cuidado de la flora local.
“Lo que le implica a la Secretaría de Medio Ambiente mantener su compromiso con el cuidado de estos ecosistemas, no solo por la fauna que la habita, sino por su capacidad de abastecer de agua a nuestra ciudad”, agregó Jaramillo.
En la guía, que está en el portal ambiental del sitio web de la Alcaldía, se identificaron 183 epífitas vasculares, de las cuales 61 presentan la capacidad de desarrollarse también como trepadoras, hemiepífitas, terrestres o rupícolas.