El presupuesto nacional del Programa de Salas y Carpas de Circo Concertadas ya llegó a la ciudad de Medellín para fortalecer los proyectos culturales en un momento económico difícil para el arte, pero de qué se trata este programa, acá se lo contamos.
Mantener vivos los espacios de las artes escénicas del país y contribuir al fortalecimiento de estos es el objetivo del Programa Nacional de Salas y Carpas de Circo Concertadas, que invertirá más de 5 mil millones de pesos para apoyar la sostenibilidad de este arte en Colombia.
Este recurso importante para el teatro y arte circense ya llegó a la ciudad de Medellín.
Las artes escénicas son vitales para nuestra sociedad y, en este momento, pasan por una situación crítica, debido a la necesidad de estas de una interacción física entre el espectador y el artista para subsistir en el ámbito económico, por ello contar con el programa de Nacional de Salas y Carpas de Circo Concertadas, es un alivio en el momento.
El programa de salas concertadas esta vez viene con una renovación especial, que amplía las posibilidades para que el arte circense pueda hacer parte de estos recursos y desarrollar su arte de forma adecuada.