Pico y placa Medellín

icon
-
icon
-
noun-live-broadcast-1664839 Señal en vivo

Salario mínimo: empresarios proponen aumento del 14%

Salario mínimo: empresarios proponen aumento del 14%
Foto: Cortesía 

Los trabajadores piden 20% de incremento en el salario mínimo.

Las reuniones entre trabajadores, empresarios y gobierno para establecer el salario mínimo para 2023, continúan.

Le puede interesar: ¿Qué sabe usted sobre las enfermedades gastrointestinales?

Comenzaron a conocerse las propuestas de incremento de salario mínimo para el año 2023.

Las primeras en destapar sus cartas fueron las centrales obreras, que propusieron un incremento del 20%, es decir $200.000.

Los empresarios por su parte, plantearon un incremento del 14%, que equivale a 140 mil pesos. 60 mil pesos menos que la cifra de los trabajadores.

Así lo dio a conocer Rosmery Quintero, presidenta Nacional de ACOPI, que agremia a los micro, pequeños y medianos empresarios.

Manifestó la dirigente gremial, que para esa propuesta se han tenido en cuenta varios factores, como la informalidad y la inflación.

"Siendo responsables con la estructura fiscal del país, las oportunidades y la informalidad incluso y que la gran concentración del salario mínimo está sustentada en la micro, pequeña y mediana empresa, proponemos un incremento máximo de un 14%, para ser responsables", dijo Rosmery Quintero.

El 30 de diciembre es el plazo para definir el incremento del salario, ya sea porque se llegue a acuerdos o porque el gobierno lo defina por decreto.