Pico y placa Medellín

icon
-
icon
-
noun-live-broadcast-1664839 Señal en vivo

Estas son algunas de las rutas del narcotráfico más utilizadas en Antioquia

Estas son algunas de las rutas del narcotráfico más utilizadas en Antioquia

En un enclave cocalero, se ha convertido el municipio de Valdivia en los últimos años. Más de cinco mil hectáreas de tierra están sembradas con hoja de coca. Convirtiéndose en una ruta de disputa para los grupos al margen de la ley.

El municipio de Valdivia, ubicado al Norte de Antioquia, tiene una extensión geográfica 545 kilómetros cuadrados, limita con los municipios de Tarazá, Anorí, Ituango, Yarumal y Briceño. Esta zona, se ha convertido en el centro de interés por las rutas del narcotráfico para actores armados.

Como consecuencia de este flagelo, Valdivia es epicentro para el tránsito de drogas. De acuerdo con un análisis del Instituto Popular de Capacitación IPC, hoy la cocaína es sacada hacia el Bajo Cauca, por el corregimiento de El Raudal, kilómetro 15 de Tarazá, Cáceres y Caucasia.

También es utilizado el corredor Valdivia, campamento, Gómez Plata, y Barbosa, para llegar a los laboratorios de coca ocultos entre las montañas del norte del Valle de Aburrá

Ituango y el Nudo de Paramillo a salir a las costas del Urabá antioqueño, es otro de los corredores del narcotráfico.

En diálogo con Noticias Telemedellín, el alcalde de Valdivia se mostró preocupado ante el incremento de los cultivos de coca de acuerdo al último informe de naciones unidas.

Se estima que Antioquia, hay más de 18 mil hectáreas de coca sembradas, la mayoría de los cultivos ubicados en el norte y bajo cauca.

A pesar de los esfuerzos de la fuerza pública de controlar las rutas de narcotráfico, la composición geográfica de Valdivia ha dificultado la labor de las autoridades. Especialmente, en su radicación.

Visite además:

Confirman que niña de 2 años en Medellín fue asesinada y abusada

Hombre se ahogó en la represa de Guatapé luego de intentar recuperar un celular

Estas son algunas de las rutas del narcotráfico más utilizadas en Antioquia