Tras el último informe de la ONU, donde afirman que la cifra de amenazas y asesinatos de líderes sociales se duplicó en Colombia, desde la Personería de Medellín confirman que en la ciudad continúa la problemática pues en lo corrido de este año, son 9 las denuncias recibidas. Sin embargo, recordaron la ruta de atención.
El 2018 cerró con el registro de nueve amenazas de líderes sociales en Medellín, el mismo número de las denuncias que se han registrado este año, aún sin terminar. Desde la Personería analizan la situación.
Así mismo la confrontación entre bandas delincuenciales en algunos territorios de la ciudad, ha hecho que esta cifra también aumente.
Por su parte, recordaron que la ciudad ya cuenta con un fiscal encargado de las investigaciones relacionadas a las amenazas de líderes sociales.
De igual forma en Medellín existe una ruta de atención para estos líderes, la cual comienza en la Personería de la ciudad y pasa a la Subsecretaría de Derechos Humanos.