Pico y placa Medellín

icon
-
icon
-
noun-live-broadcast-1664839 Señal en vivo

¿Ya conoce? Esta es la ropa que puede comprar desde $10.000 en Medellín

¿Ya conoce? Esta es la ropa que puede comprar desde $10.000 en Medellín

El mercado de ropa de segunda mano ha experimentado un crecimiento acelerado en los últimos años, impulsado por una mayor conciencia ambiental y el interés por opciones de moda más accesibles. Muestra de esto, es Diofill, una marca que se suma a este mercado de una manera innovadora.

Vea también: Moda circular: la estrategia de las empresas textiles en pro del medio ambiente

“La visión detrás de la marca es darle segundas oportunidades a la ropa promoviendo un consumo responsable y teniendo como prioridad una curaduría impecable y una experiencia de compra atractiva”, señaló Juliana Bastidas, CEO de Diofill.

Algunos de los principales factores que han impulsado esta tendencia son la creciente preocupación por el impacto ambiental de la industria textil, el aumento en los costos de la moda tradicional, el auge de la cultura vintage, la influencia de redes sociales y movimientos de sostenibilidad.

“Siento que me ayuda al bolsillo, también puedo encontrar prendas muy lindas, en muy buen estado en un precio super asequible y siento que puedo ayudar al medio ambiente”, manifestó Cristopher Parra, comprador.

El auge de la moda de segunda mano ha obligado a la industria textil tradicional a replantear sus estrategias. Muchas marcas han comenzado a incluir líneas de ropa reciclada o programas de recompra de prendas usadas. Día del trueque y el día sin cita, son algunas de las iniciativas que esta marca propone para que los consumidores puedan comprar y vender la ropa de una manera más simple

“Tiene un beneficio muy grande que es el trueque, por ejemplo, yo que mantengo tanta ropa, vengo compro aquí como también compro nueva y se me queda, entonces aquí te la reciben y el día sin cita es que tu traes bastantes cosas y ya te cambian por prendas que a ti te gusten de aquí”, indicó Melisa García, compradora.

Le puede interesar: ¿Ya los probó? Así son los almuerzos de 2 mil pesos en el centro de Medellín

El mercado de ropa de segunda mano seguirá en expansión, con una mayor profesionalización y digitalización del sector. Probablemente surgirán más plataformas especializadas, programas de reutilización dentro de marcas tradicionales y modelos de negocio híbridos entre lo nuevo y lo usado.