Pico y placa Medellín

icon
-
icon
-
noun-live-broadcast-1664839 Señal en vivo

En 2024 se robaron más de 49.000 vehículos en Colombia

En 2024 se robaron más de 49.000 vehículos en Colombia

El robo de partes de vehículos no solo afecta la economía del sector motriz en el país, sino que también ha cobrado vidas. Desde Asopartes trabajan para que las cifras de hurtos bajen, aunque aún siguen siendo muy altas.

Otras noticias: Metro de la 80 podría avanzar un 45 % con recursos girados por el Gobierno nacional

“Más de 38.000 motocicletas hurtadas en Colombia en el 2024, más de 11.000 vehículos hurtados en el país, realmente es una afectación enorme para los colombianos, es una afectación enorme para la economía, para la banca, para las empresas aseguradoras, por supuesto la posibilidad de que se hayan perdido muchas vidas de colombianos”, manifestó Carlos Andrés Pineda, presidente nacional de Asopartes.

En Antioquia se trabaja con los comerciantes para no vender repuestos robados y que se expida la factura legal.

“Estamos trabajando muy en conjunto con ellos y también con la Dian en varios programas evitando ese tipo de robos y la venta de vehículos de autopartes más que todo de segunda, entonces, nosotros acá hacemos instalaciones de seguros de las lunas, de las carcasas, las llantas de repuestos, cuando un cliente viene averiguando una pieza de segunda que está necesitando nosotros tratamos de persuadir 100 por ciento al cliente que lo vaya a conseguir a su concesionario”, señaló Edwin Giraldo.

Vea también: Así fue el debate de control para analizar problemática del mal parqueo en Medellín

El 10 % de los repuestos y artículos del sector automotriz que ingresan al país son de contrabando, dejando pérdidas al año por us$3.600 millones.

En 2024 se robaron más de 49.000 vehículos en Colombia