Pico y placa Medellín

icon
-
icon
-
noun-live-broadcast-1664839 Señal en vivo

Este es el ritual para hacer en el Día de las Velitas 

Este es el ritual para hacer en el Día de las Velitas 

El Día de las Velitas, celebrado el 7 de diciembre en Colombia y otras regiones de América Latina, marca el inicio oficial de la temporada navideña y tiene profundas raíces espirituales y culturales. Es además un momento para reflexionar, agradecer y fortalecer los lazos familiares.

 “Así que hoy cuando enciendas esa luz puedes empezar a intencionar que es eso de este año que quieres soltar que quieres dejar ir, esa versión tuya que quizás ya no eres, esos sueños que no cumpliste, simplemente porque la persona que lo soñó ya no eres. Te invito a que hagas esa reflexión, a que vayas en lo profundo y agradezcas, cierres ese ciclo y arranques hasta el 20 de enero un proceso de introspección", explicó Anahíd Pinzón Grisales, mentora espiritual.

Encender las velitas también nos invita a una introspección, según los guías espirituales, por eso recomiendan algunos ejercicios para realizar en el Día de las Velitas.

“Tomar una hoja de color amarillo con un lapicero rojo, vas a escribir todo lo que quieras soltar, esos dos colores trabajan en nuestro subconsciente para eliminar lo que ya no va más, vas a escribir todo lo que quieras soltar, enciendes cada una de esas velas agradeciendo por lo que fue y por lo que no fue, por el dolor, por la frustración, agradecer por lo que llamamos malo, todo eso lo vas a escribir y en la primera velita que enciendas vas a quemar esa hojita, esas cenizas las vas a dejar al viento, las vas a colocar en un rito, en un lugar que corra el agua para que toda esa energía se disipe y se vaya", detalló Pinzón.

Desde una perspectiva espiritual, las velas representan la luz de la fe, la esperanza y la guía divina. 

Este es el ritual para hacer en el Día de las Velitas

Este es el ritual para hacer en el Día de las Velitas