Rigoberto Urán entrena en territorio antioqueño antes de viajar a finales de este mes a Europa para iniciar su calendario de competencias que tiene como objetivo final el Tour de Francia. La primera carrera para el corredor antioqueño será la Tirreno Adriático y también tiene en la mira la Vuelta al País Vasco, el Tour de Romandía y la Route de Sur en territorio francés antes de correr la "Grand Bouclé" entre el 1 y el 24 de julio.
Mijitos, hace un par de días en Sonson nos encontramos en la carretera a este niño, casi nos suelta. Que bueno ver tanto talento en Colombia pic.twitter.com/gA2j6IB44L
— Rigoberto Urán ЯU (@UranRigoberto) February 9, 2022
Rigoberto Urán analiza el recorrido del Tour
El capo del EF Pro Cycling Team realiza trabajos en diferentes terrenos, entre ellos en el Velódromo Martín Emilio Cochise Rodríguez, intentando anticipar lo que vivirá en el Tour. Serán seis etapas llanas, siete fracicones con relieve, seis etapas de montaña con 5 llegadas en alto (La Super Planche des Belles Filles, Col du Granon, Alpe d’Huez, Peyragudes, Hautacam) y dos fracciones contrarrelojes individuales que suman 53 kilómetros. Además, La etapa 5 incluirá 19,4 kilómetros de adoquín repartidos en 11 tramos cuya longitud irá desde 1,3 a 2,8 kilómetros.
💪The Tour de France will take in these towns and cities in the Basque Country as part of the Grand Départ 2023!
💪 Le Tour de France commencera dans ces villes du Pays Basque et constituera le Grand Départ 2023.#TDF2023 pic.twitter.com/f49x5aXSrW
— Tour de France™ (@LeTour) January 26, 2022
El calendario iniciará tarde para Rigoberto
El ciclista de 35 años no pudo estar en los Campeonatos Nacionales de Ruta ni el UAE Tour en los Emiratos Árabes Unidos porque apenas se recupera luego de padecer el Covid-19 a principios de este año.