Pico y placa Medellín

icon
-
icon
-
noun-live-broadcast-1664839 Señal en vivo

Riesgos de árboles viejos en vía pública

18 emergencias se registraron ayer en Medellín por las fuertes lluvias. Expertos explicaron que es necesario talar los árboles que generen riesgo en estas situaciones

Las lluvias también provocaron la caída de algunos árboles o ramas, la emergencia más grave se registró en el municipio de Envigado donde un árbol cayó sobre un motociclista, lo que despierta una vez más la reflexión sobre el estado de los árboles ubicados en zona urbana del Valle del Aburrá.

La caída del árbol que causó la muerte de un hombre ayer en la tarde en el Municipio de Envigado despierta una vez más la reflexión sobre el estado de los árboles ubicados en zona urbana del Valle del Aburrá. Expertos y autoridades nos explicaron cuándo es necesario realizar la tala aquellos que registran riesgo.

Este jueves las estaciones de monitoreo registraron en Santa Elena vientos que alcanzaron los 99 kilómetros por hora. En Envigado y El Poblado la velocidad registrada fue de 77 kilómetros por hora.  Durante este evento ocurrieron 18 emergencias relacionadas con volcamiento o colapso de arboles en el Valle del Aburrá. Uno de ellos cobró la vida de un hombre en Envigado.

Emergencias de este tipo despiertan una reflexión en autoridades y expertos en temas forestales. Aseguran que es importante monitorear constantemente los arboles ubicados en zona urbana para determinar qué individuos deben talarse o recibir atención para evitar accidentes.

Explican los expertos que puede suceder que un árbol a simple vista parezca en buen estado por la apariencia de sus ramas o su follaje, pero existe la posibilidad de que requiera ser talado por estar podrido a su interior.

Área Metropolitana  trabaja en la implementación de brigadas forestales para el monitoreo e intervención de los árboles en los diez municipios que la conforman. Antes de que Envigado se integrara, recibían 5 mil solicitudes al año relacionadas con este tema.