El esmalte semipermanente y las uñas acrílicas se han convertido en procedimientos regulares para muchísimas mujeres; sin embargo, estas prácticas pueden traer consecuencias para la salud de la piel y las uñas.
Otras noticias: ¿Qué es el cáncer genitourinario y cómo detectarlo?
Elementos cuya función es fortalecer las uñas y hacer que el manicure perdure por más tiempo pueden generar alergias con consecuencias a largo plazo.
“Hay personas que son alérgicas al acrílico y eso a largo plazo, la exposición a este material que puede ser alergénico, producir alergias, podría producir irritación de la zona sobre la que descansa el material, entonces se puede dar una inflamación, que se ponga como rojita la uña alrededor”, explicó Diego Mauricio González, coordinador de Servicios Oncológicos del Instituto de Cancerología de Clínica Las Américas.
Además del acrílico, el procedimiento para poner y quitar este tipo de elementos en las uñas puede causar daños, bacterias o infecciones e incluso desprendimiento de la uña natural.
“Para poder colocar estos dispositivos también se remueven algunas capas de la uña y en ese proceso de remover las capas de la uña puede haber daño y se puede producir desprendimiento de la uña”, agregó González.
Por otra parte, estudios de 2023 demuestran que los rayos UV emitidos por la cámara para el secado de estos esmaltes, son cancerígenos.
“Las células que sean expuestas a la radiación de estas cámaras sufrían los mismos cambios que puede sufrir la piel en otros sitios cuando por ejemplo son expuestas a cámaras de bronceo”, dijo el experto.
Si bien los médicos sugieren usar bloqueador solar o guates al exponerse a estas lámparas, la mejor recomendación es abstenerse de este tipo de procedimientos.
Vea también: Alerta por casos de fiebre tifoidea en Medellín