Pico y placa Medellín

icon
-
icon
-
noun-live-broadcast-1664839 Señal en vivo

Preocupante retroceso en la economía por manejo del gobierno Petro, según gremios

Preocupante retroceso en la economía por manejo del gobierno Petro, según gremios

En los tres años del gobierno Petro, la economía del país ha presentado algunos retrocesos preocupantes, según los gremios, y unos avances muy puntuales.

Otras noticias: Presidente Gustavo Petro no reconoce soberanía de Perú sobre isla Santa Rosa

Según Fedesarrollo, la inversión se redujo cerca de tres puntos porcentuales, el nivel más bajo en dos décadas, esto ha limitado el crecimiento económico, que para 2025 se proyecta en 2,7 %, pero con un promedio de apenas 1,7 %.

“Esto ha hecho que incluso que si este año la economía crece en el 2,7 %, el promedio de crecimiento será apenas del 1,7%, el peor resultado entre las seis administraciones de este siglo”, explicó Luis Fernando Mejía, director de Fedesarrollo.

Uno de los factores que más preocupa es la caída de la inversión extranjera, que este año registra un decrecimiento del 34 %.

“Ha sido una inercia que gracias a los empresarios de Colombia hoy la economía por lo menos algo algo se está moviendo y crece, aunque pobremente, pero no ha caído, ni se ha postrado como de alguna manera podría esperarse de un gobierno que no ha tenido manejo económico”, manifestó Jaime Cabal, presidente de Fenalco.

Vea también: ¿Le toca declarar renta? Expertos explican topes y qué debe tener a la mano

De acuerdo con los gremios y centros de pensamientos, el entorno económico del país, podría ser aceptable, en este contexto, el crecimiento, aunque modesto, se mantiene gracias al esfuerzo del sector empresarial más que a políticas de reactivación económica.

Preocupante retroceso en la economía por manejo del gobierno Petro, según gremios