Pico y placa Medellín

icon
-
icon
-
noun-live-broadcast-1664839 Señal en vivo

Iniciará el retorno de los indígenas Embera Katío

Iniciará el retorno de los indígenas Embera Katío
Cortesía: Alcaldía de Medellín

800 indígenas pertenecientes a la comunidad Embera Katío se preparan para regresar a su territorio en Alto Andágueda, ubicado en el departamento de Chocó. Gracias a la coordinación entre la Administración Distrital de Medellín y entidades como la Unidad Nacional para las Víctimas se ha logrado organizar el retorno, programado para los días martes y jueves de la próxima semana.

Con el objetivo de asegurar que los integrantes de la comunidad Emberá Katío que se encuentran en Medellín, puedan retornar a sus lugares de origen en óptimas condiciones de salud, se llevará a cabo una evaluación médica en terreno durante toda esta semana por parte de la Administración Distrital.

Lea también: Alcaldía interpondrá tutela que permita acelerar retorno de indígenas a sus lugares de origen

Entrevista: Alexis Mejía, Gerente (e) de Etnias

Para facilitar el traslado de las personas, se utilizarán más de 30 autobuses. Desde la Administración Distrital se hace un llamado a la Gobernación de Chocó y al Gobierno Nacional para que se cumplan aproximadamente 100 acuerdos establecidos con la Unidad de Víctimas. De esta manera, se busca prevenir la repetición de hechos victimizantes que afecten a estas comunidades indígenas.

Entrevista: Alexis Mejía, Gerente (e) de Etnias

Lea también: La Comunidad Indígena Embera Katio a la espera de un retorno con garantías a su territorio

El retorno de los indígenas Embera Katío a su territorio ancestral representa un paso importante hacia la recuperación de su identidad cultural y el restablecimiento de sus derechos. La colaboración entre entidades gubernamentales y la comunidad es fundamental para garantizar un proceso seguro y exitoso.

Iniciará el retorno de los indígenas Embera Katío