El sábado, 15 de abril, el Plan Colectivo de Gestión Ambiental de Residuos de Empaques y Envases, TecaPack, de la mano de la empresa Ecologística y la fundación Santa Marta Sostenible, realizaron una limpieza a la playa Los Cocos, de esa ciudad de la Costa Atlántica.
“Hicimos una recolección de aproximadamente una tonelada de residuos que no debían de haber llegado a esta playa, y de la mano del colegio La Milagrosa, realizamos esta recolección, con esto buscamos generar conciencia en los niños que estudian en el colegio y también en las personas que están en esta playa para evitar que botellas y empaques lleguen a este punto y se haga la correcta disposición de los mismos”, explico Juan Carlos Arango, el gerente de TecaPack
Durante la actividad participaron 160 estudiantes del Instituto La Milagrosa, quienes además de limpiar la playa aprendieron sobre la importancia de la protección ambiental y de los ecosistemas marinos, así como de los conceptos de Economía Circular, Calentamiento Global, aprovechamiento, reciclaje y soluciones ambientales.
“ Los aliados como TecaPack, nos permiten hacer una sensibilización en la ciudad de Santa Marta co9n las juventudes y es muy importante que la gente se concientice en cuidar el medio ambiente”, manifestó Miguel Capmartin, director de la Fundación Santa Marta Sostenible.
Los residuos recolectados serán aprovechados por Ecologisticas, para ser transformados en EcoFuel, un combustible derivado de residuos que sirve para alimentar hornos industriales y, de esta manera, crear un modelo de economía circular.
“Fue muy importante la actividad con estos niños y jóvenes para que tomen conciencia de la importancia que hay que tener de limpieza y cuidado del ambiente”, expresó Jaime Humberto Arango Valencia, gerente de Ecologistas.
Con este tipo de actividades TecaPack y Ecologisticas apoyan a la educación, concientización y creación de soluciones ambientales para luchar contra el cambio climático, apoyar la protección de los sistemas oceánicos y del ambiente.
También pude leer: Cambio de deuda externa por acción climática